El ciclismo es un deporte que nunca pasa de moda. Si en tus planes entraba empezar a practicar ciclismo próximamente te interesa leer este artículo. Debes saber que para montar en bici no solo necesitas la propia bicicleta, sino que hace falta que cuentes con ciertas cosas, una de ellas, el casco bicicleta. Hay muchísimos tipos y formas de casco diferente y si eres principiante es muy probable que no sepas que elegir. En este artículo te doy una serie de pistas para que elijas un casco correcto para tus necesidades.
Medidas del casco
Un casco debe de quedar perfectamente ajustado a la cabeza para que desempeñe bien su función. Es por ello que no existe una talla universal de casco y que existen diferentes medidas adaptadas a las diferentes cabezas. La mayoría de marcas utilizan la terminología S-M-L, igual que en la ropa, para indicar si un casco es pequeño, mediano o grande.
Los materiales y seguridad del casco
El primer paso que cualquier casco que compres debe cumplir, es que cuente con el código EN 1078 en el empaquetado. Este código representa que el casco cumple con los estándares europeos de seguridad. Este es el mínimo que puedes buscar en un casco, pero por encima de esto hay muchas cosas que un casco puede incluir. Existen numerosas innovaciones, materiales ligeros, formas aerodinámicas, que ya no están contempladas por el marco de seguridad europeo, es decir, son extras, que obviamente van a hacer que el precio del casco aumente considerablemente.
Ventilación del casco
Esto es algo que mucha gente que empieza a montar en bici no tiene en cuenta, pero es realmente importante. Si vas a estar varias horas subido a la bicicleta realizando una actividad tan exigente como es el ciclismo, es necesario que tu cabeza sea capaz de ventilar, no solo por higiene, sino porque una temperatura muy alta en la cabeza puede provocarte dolor e incluso un desmayo si fuera demasiado. Debes siempre optar por cascos bien ventilados. Cuanto más mejor.
Comodidad del casco
La comodidad es realmente importante. Piensa que, si practicas ciclismo de manera más o menos intensa, vas a estar muchas horas seguidas pedaleando y con el casco puesto. No es lo mismo llevar un casco de bicicleta puesto 20 minutos, que llevarlo durante 7 horas. Es fundamental que el casco sea cómodo, para que no te cueste llevarlo.
Precio
Finalmente, el precio, una de las cosas que más preocupa a los usuarios. Como ya hemos dicho, es imprescindible que el casco que compres cuente con el código EN 1078. Esto es fundamental para que estés lo suficientemente seguro, pero si tienes dinero de sobra, puede que busques un casco mejor. Hay cascos de bicicleta que pueden llegar a costar mucho dinero, por lo que, si puedes permitírtelo, cuanto más caro sea el casco, mejor será su diseño y su seguridad. Para ciclistas novatos que acaban de empezar, un casco que cumpla con los estándares mínimos de seguridad y que sea cómodo, será más que suficiente.