Cómo interpretar los dibujos de nuestros hijos

by AnaLuisa

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sido pequeños. Cuando estábamos en la escuela a todos nos gustaba dibujar, y si ahora de adultos, analizamos los dibujos que hacíamos de pequeños, nos daremos cuenta que todos eran muy parecidos. La gran mayoría de los niños dibujan de la misma manera y eso se debe a una serie de razones que vamos a tratar en este artículo.

Las diferentes figuras de los dibujos

Cuando un niño hace un sol dibujo, tiende a colocarlo en una esquina, con una sonrisa y esto es algo que todos hacen. Los expertos en psicología infantil han sido capaces de discernir cuales son las causas de esto y han llegado a las siguientes conclusiones:

  • El sol al lado izquierdo representa la influencia de la figura materna.
  • El sol a la derecha representa la influencia de la figura paterna.
  • Si el sol no tiene rayos, quiere decir que el niño no está muy entusiasmado.

Este mismo análisis se puede hacer de otras figuras, por ejemplo, el arcoíris. Si el niño dibuja un arcoíris en la mayoría de sus dibujos, quiere decir que ha superado problemas y que necesita estar seguro. Otra figura muy común es las flores. Si las flores son muy abundantes en los dibujos, puede que el niño esté desarrollando el complejo de Edipo y quiere captar la atención de la madre o del padre a toda costa.

Finalmente, hay que hablar de las personas que aparecen en los dibujos de un niño. Por regla general, los niños tienden a dibujar a su familia, pero hay muchos matices que se pueden extraer de estos dibujos. La figura más grande de los dibujos siempre será de la que busca más afecto, puede ser el padre o la madre. También es importante apreciar el orden de las personas y la separación entre ellas. Se dan muchos casos en que los niños dibujan al padre o a la madre muy alejados del resto de la familia y esto no es casualidad. Esto significa que el niño no tiene la confianza o que no siente la cercanía suficiente por parte de este miembro de la familia.

Conclusión

Tampoco hay que obsesionarse con analizar los dibujos de nuestros hijos, porque a pesar de que, si pueden significar cosas, no tienen porque realmente significar lo que se ha dicho en este artículo, esto es tan solo una tendencia general. Si tienes alguna duda sobre cómo se comporta tu hijo o porque hace determinadas cosas, no tienes que investigarlo ni analizarlo, simplemente debes preguntarle. Si tienes la confianza suficiente con tu hijo, él te contará sin ningún problema lo que piensa. A un niño no le suele salir de dentro el hecho de expresar sus emociones y sentimientos, sino que tenemos que incentivarlos a que lo hagan. Como por si solos no suelen hacerlo, tienden a utilizar dibujos y escritos para hacerlo. Si quieres saber el porqué de las cosas que hace tu hijo, ten una buena relación con él y seguro que te lo cuenta todo.

You may also like

Leave a Comment