Si eres un aficionado del ciclismo y llevas montando en bici unos años, habrás experimentado los numerosos cambios de ley que han tenido lugar en lo que respecta a la obligatoriedad de llevar casco bicicleta. Hubo una época que no era obligatorio, otra en la que era obligatorio por carretera, otra en lo que fue opcional…en definitiva, que ha habido muchos cambios. En este artículo vamos a hablar de cómo esta le ley actualmente en lo que respecta a llevar casco para montar en bici.
La normativa actual
Con el paso de los años la ley ha dejado de ser tan laxa y ha pasado a ser más concisa en lo que respecta al uso de casco. Según la ley, cualquier persona menor de 16 años está obligado a llevar casco independientemente de la vía por la que circule. En caso de ser mayor de 16 años, solo estarás obligado a llevar casco en vías interurbanas, ya que por ciudad no lo es. A pesar de que para los adultos no sea obligatorio llevar casco por ciudad, está altamente recomendado, ya que, las lesiones que puede ocasionar una caída sin casco pueden ser fatales.
Estas normas no solo están hechas con el objetivo de proteger al ciclista, sino que llevan una multa bastante importante asociada. Infringir esta normativa de uso de casco puede suponerte una multa de 200€, independientemente de tu edad. Si esta multa es pagada pronto, la multa se reduce al 50%, es decir, 100€. Como puedes ver, optar por llevar casco o no ya no es una decisión nuestra, sino que estamos obligador por ley a llevarlo. Está bien que se obligue a llevar casco a los ciclistas por su seguridad, pero es completamente innecesario que la multa sea de 200€, ya que en muchos casos es más alta que el valor de la propia bicicleta.
¿De verdad el casco protege tanto como dicen?
Ya no vamos a hablar de lo que indica la ley, sino de la verdadera funcionalidad del casco. Llevar un casco que cumpla con la normativa de seguridad europea es realmente útil. Es importante recalcar esto, porque existen muchos cascos de bicicleta en el mercado que no son tan seguros como parece, por lo que debes de vigilar bien que casco compras.
Según estudios, un casco de bicicleta reduce el riesgo de lesión craneal y cerebral en aproximadamente un 70% y el riesgo de fallecimiento en un 26%. Después de ver estas cifras te darás cuenta de lo útil que puede ser llevar un casco de bicicleta cuando sales a hacer ciclismo y lo crítica que puede ser la situación en caso de que no lo lleves y sufras un accidente. Es entendible que un casco puede ser molesto y más si sales a montar en bici con tus amigos para pasar la tarde, pero llevar el casco puede ser decisivo en muchas situaciones. Además, nunca sabes cuándo puedes tener un accidente con la bicicleta y como siempre dice ese famoso refrán: más vale prevenir que curar.